Cómo venderle al Estado sin morir en el intento

Cómo venderle al Estado sin morir en el intento

de System Administrator -

Antes de dar cualquier paso, es clave conocer cómo se estructura el sistema de contrataciones del Estado. Cada país tiene su propio marco normativo, portales y organismos ...

más...

Antes de dar cualquier paso, es clave conocer cómo se estructura el sistema de contrataciones del Estado. Cada país tiene su propio marco normativo, portales y organismos encargados. Familiarízate con los requisitos básicos como el Registro Nacional de Proveedores, los tipos de procesos de selección y los montos referenciales. Este conocimiento te dará claridad y seguridad al momento de postular.

Entiende cómo funciona el mercado estatal

Venderle al Estado puede parecer un reto intimidante, pero con preparación y estrategia, es posible ingresar y crecer en el mercado público de manera segura y rentable. Antes de dar cualquier paso, es clave conocer cómo se estructura el sistema de contrataciones del Estado. Cada país tiene su propio marco normativo, portales y organismos encargados. Familiarízate con los requisitos básicos como el Registro Nacional de Proveedores, los tipos de procesos de selección y los montos referenciales. Este conocimiento te dará claridad y seguridad al momento de postular.

Prepara tu empresa y documentación

Una empresa que quiere venderle al Estado debe cumplir con condiciones técnicas, legales y financieras. Asegúrate de tener tus documentos al día: RUC activo, estados financieros, certificaciones y experiencia comprobada. Además, evalúa tu capacidad logística para cumplir con los plazos y condiciones exigidos. La preparación previa evitará contratiempos en medio de una licitación.

Elige bien las oportunidades

No todas las licitaciones son para todos. Analiza cuidadosamente las convocatorias públicas y participa en aquellas que se ajusten a tu experiencia y capacidad operativa. Usa filtros por entidad, rubro o región para ser más estratégico. Evita postular por postular; enfócate en oportunidades donde realmente puedas destacar.

La postventa también importa

Una vez ganada la buena pro, empieza la etapa más delicada: la ejecución del contrato. Cumple con lo ofrecido en los plazos establecidos y mantén una comunicación fluida con la entidad. Una buena ejecución no solo garantiza el pago oportuno, sino que te abre la puerta a futuras contrataciones. La reputación lo es todo en el mercado estatal.